XXXI Concurso Nacional de Catadores de Miel
Fecha: 9 de marzo de 2019.
Organiza: Patronato de la Feria.
Lugar: Recinto Ferial.
Hora: 11:45
Dirección: Fundación Feria Apícola de Castilla-La Mancha
Bases del Concurso
- Podrán tomar parte en el Concurso todas las personas mayores de 18 años.
- No podrán tomar parte en el Concurso, aquellas personas que directa o indirectamente preparen o colaboren en la ejecución del mismo.
- A efectos de este Concurso, la Organización del mismo establece dos categorías para los participantes:
- Profesionales:Se consideran PROFESIONALES todas aquellas personas que hayan resultado vencedoras en alguno de los Concursos anteriores celebrados en la Feria Apícola de Castilla-La Mancha, que su trabajo profesional tenga relación directa con la cata de mieles, o que ellas mismas así se auto consideren o bien lo estime la Dirección mediante causa justificada.
- No Profesionales: Se consideraran NO PROFESIONALES todas aquellas personas que no este incluidas en alguno de los casos anteriores.
- La clasificación de la categoría, será comunicada por el participante en el momento de su inscripción en el Concurso o en su defecto por la Organización, quedando esta facultada para corregir los errores que se pudieran producir.
- La Dirección establecerá el número de pruebas y muestras que contengan cada una de ellas.
Las pruebas para ambas categorías podrán ser las mismas, y siempre con igual criterio de puntuación.
- Cada una de las pruebas será valorada de 0 a 1 punto.
- La muestra, objeto de la prueba, que se entrega a los concursantes no podrá ser manipulada hasta que el Jurado de la orden de comienzo.
- Los concursantes no podrán conversar entre sí una vez comenzada la prueba, pudiendo este hecho ser motivo de descalificación.
- El tiempo de realización de cada prueba será fijado por el Jurado.
- El concursante escribirá en cada Boletín entregado al efecto los datos que se le soliciten, firmando al final del mismo
- Al finalizar cada una de las pruebas, el Jurado mostrará a los concursantes los resultados de las mismas.
- En caso de empate entre los concursantes, el Jurado indicará el sistema o prueba para resolverlo.
- El Jurado se reserva el derecho de modificar alguna de las pruebas, comunicando este hecho a los concursantes, en el momento de iniciarse la misma.
- La Dirección aportará las explicaciones necesarias para el correcto desarrollo del concurso.
- Los premios serán entregados junto con el resto de premios de la Feria, siendo previamente anunciado día y hora.
- Las inscripciones habrán de hacerse personalmente, por carta a la Dirección de la Feria, por teléfono antes de las 14:00 horas del día 1 de marzo de 2019, por correo electrónico a www.gerencia@feriaapicola.eso en la propia Feria hasta una hora antes de iniciarse el Concurso.
- El número máximo de participantes será de 25, cubriéndose este cupo por riguroso orden de inscripción.
- Los concursantes, por el hecho de participar se someten al juicio del Jurado, que será inapelable.
Pruebas comunes
- De entre una serie de mieles, líquidas o cristalizadas, indicar su origen.
- Sobre una serie de muestras de productos que puedan contener miel, indicar si existe algún tratamiento, alteración o incluyen miel en su composición.
Pruebas para profesionales
- Contestar a una seria de preguntas técnicas relacionadas con la apicultura.
Jurado
Presidente: Un representante de la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Vocales: Un representante del Ministerio de Agricultura; un representante de la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara; un representante de los apicultores.
Secretario: Un representante del Patronato de la Feria.
Premios
Se concederán para cada categoría los siguientes premios.
- 1º Clasificado: Diploma y 150 €
- 2º Clasificado: Diploma y 100 €
- 3º Clasificado: Diploma y 50 €